Saltar al contenido
Persianistas

Automatizar persianas

Automatizar persianas

Automatizar persianas: cómo hacerlo y por qué es una buena idea

La automatización de persianas es una práctica cada vez más común en hogares y oficinas. Esto se debe a las múltiples ventajas que ofrece, como el ahorro energético, la mayor comodidad en su uso y la seguridad en el hogar. Para llevar a cabo este proceso, existen diferentes dispositivos que permiten la automatizar persianas, como interruptores WiFi o motores tubulares y de cinta. Además, hay diversas opciones de marcas y modelos que pueden adaptarse a las necesidades y pesos de cada persiana. A continuación, en este artículo, se explicarán los pasos a seguir para automatizar persianas y los sistemas de control disponibles para su uso.

Cómo elegir el sistema de automatización de persianas

Motores tubulares VS motores de cinta eléctricos

La elección del tipo de motor eléctrico para la automatización de persianas dependerá de varios factores como el tipo de persiana, su peso y tamaño, así como de la ubicación donde será instalada. Los motores tubulares son los más utilizados automatizar persianas enrollables de PVC o aluminio.

Motor persiana tubular
Motor persiana tubular

Son sistemas más potentes y eficaces que los motores de cinta eléctricos, que son ideales para persianas de cajón saliente con cinta de persiana existente. En general, los motores tubulares pueden soportar cargas más pesadas y son más adecuados para persianas más grandes. Además, suelen ser más rápidos y silenciosos que los motores de cinta eléctricos a la hora de automatizar persianas.

Motor persiana electrico
Motor persiana eléctrico

Funcionalidades de la automatización de persianas

La automatización de persianas permite una gran variedad de funcionalidades, como el control remoto, la programación y la sincronización con otros dispositivos en el hogar. Una de las ventajas más destacadas de automatizar persianas es la posibilidad de controlarlas desde cualquier lugar, mediante el uso de un smartphone o tablet con conectividad WiFi.

Además, la programación hace que las persianas se abran y cierren de forma automática, lo que aumenta la eficiencia energética del hogar. También existen opciones más avanzadas como la domótica, que permiten la integración de persianas con otros sistemas de automatización en el hogar, como la iluminación, la climatización o la seguridad y finalmente automatizar persianas.

Sistemas de control disponibles

Existen diferentes sistemas de control para automatizar persianas, como interruptores de pared, mandos a distancia, dispositivos móviles y sistemas de voz. Los interruptores de pared son la forma más básica de control de persianas eléctricas, permitiendo su apertura y cierre mediante un interruptor instalado en la pared. Por otro lado, los mandos a distancia permiten el control remoto de las persianas, y son útiles para su manejo desde una distancia mayor o en estancias distintas.

Los dispositivos móviles con conectividad WiFi, como smartphones y tablets, permiten controlar persianas desde cualquier lugar, siempre y cuando se disponga de conexión a internet. Además, algunos dispositivos de automatización de persianas tienen sistemas de control por voz, lo que permite el manejo de las mismas mediante órdenes de voz a través de asistentes virtuales como Alexa o Google Assistant.

Preparación previa a la instalación del motor

Comprobación de estado de la persiana

Antes de automatizar persianas, es importante comprobar si se encuentra en buen estado para asegurar su correcto funcionamiento. Algunos de los factores que se deben tener en cuenta son los siguientes:

  • Estado de la lama: comprobar que no esté rota ni torcida.
  • Cinta: verificar que no esté desgastada, cortada o deshilachada.
  • Soportes: comprobar que no estén agrietados ni rotos.
  • Cajón de la persiana: revisar que no haya objetos extraños, como nidos de pájaros o acumulación de polvo.
  • Materiales: asegurarse de disponer de los materiales necesarios para la instalación del motor, como taladros, destornilladores, tacos y tornillos.

Medidas necesarios a tomar antes de la instalación

Una vez comprobado el estado de la persiana, se deben llevar a cabo algunas medidas necesarias para preparar la instalación del motor de la persiana. En concreto, deberemos:

  • Retirar la cinta: Desmontar la cinta manual si la persiana la tuviera o cortarla si ya tenemos una motorización previa.
  • Desmontar el cajón: Si se va a motorizar una persiana manual habrá que desmontar el cajón.
  • Limpiar las lamas: Limpiar las lamas de la persiana para evitar daños en los engranajes del motor.
  • Limpiar los elementos de la persiana: Limpiar en profundidad los elementos de la persiana para evitar problemas de funcionamiento futuros.
  • Montar el motor: Montar el motor en la persiana siguiendo las instrucciones del fabricante y utilizando los elementos adecuados. En este punto es importante asegurarnos de que hayamos comprado el motor que se corresponde con los ejes del cajón y del diámetro de la persiana.

Es importantísimo seguir estos pasos para garantizar el correcto funcionamiento de la persiana una vez motorizada. La preparación previa a la instalación ayudará a evitar problemas y averías a largo plazo.

Instalación del sistema de motorización de persianas

Pasos previos a la instalación del motor

Antes de proceder instalación del motor para la persiana eléctrica, es necesario tomar ciertas precauciones. Es importante cortar el suministro de energía eléctrica de la persiana, asegurarse de que la persiana esté bien recogida y retirar cualquier objeto que impida el movimiento del enrollamiento. También es fundamental contar con las herramientas y materiales necesarios para el proceso de instalación.

Mecanismos necesarios para instalar el motor

Para la instalación del motor, se requiere del uso de algunos mecanismos básicos, como una escuadra, atornilladores y brocas, además de las bridas y las grapas que sostienen la persiana. También es importante tener en cuenta los modelos de motor disponibles, adaptados al tamaño y peso de cada persiana, así como los accesorios necesarios, que variarán según la marca y modelo del motor.

instalación del motor
Instalación del motor persiana

Instalación del motor eléctrico y conectividad

Una vez realizado el proceso previo, se puede proceder a la instalación del motor eléctrico. Es importante verificar antes de comenzar que el motor y sus accesorios estén en correcto estado y que se adapten a las necesidades de la persiana, para proceder a automatizar persianas en sus ventanas.

Se debe fijar el motor en su lugar utilizando las grapas y bridas necesarias, y conectar los cables eléctricos adecuados respetando la identificación de cada uno. A continuación, se procederá a conectar el motor al eje de la persiana y a la electrónica de control a través del conector correspondiente. Finalmente, se debe verificar el correcto funcionamiento del motor eléctrico y asegurarse de que el conector esté firmemente conectado.

Instalación de interruptores de persiana eléctrica

Funciones y tipos de interruptores eléctricos

Los interruptores eléctricos son dispositivos que nos permiten encender o apagar las persianas eléctricas. Existen diferentes tipos de interruptores, como los que se colocan en la pared o en el techo, o los que se pueden manejar con mando a distancia o smartphone. Además, los interruptores pueden ser de diferentes funciones, como para subir o bajar las persianas, para programar la apertura o cierre automático, o para simular presencia cuando estamos fuera.

Cómo instalar interruptores eléctricos en pared y techo

La instalación de interruptores eléctricos es bastante sencilla y se puede hacer sin la ayuda de un electricista. En el caso de los interruptores de pared, primero hay que cortar la corriente eléctrica, retirar la tapa del interruptor antiguo, y conectar los cables del nuevo interruptor de la misma forma. Para los interruptores de techo, se deben seguir los mismos pasos, pero tener en cuenta que se debe colocar una caja de conexiones para almacenar los cables eléctricos.

Pulsador persiana electrica
Pulsador persiana electrica

Neutro y toma, mecanismos de conexión eléctrica

Es imprescindible saber cómo se deben conectar los cables eléctricos para evitar cortocircuitos o errores en la instalación de los interruptores. En este sentido, es importante conocer la diferencia entre el cable de fase (que transmite la electricidad), el neutro (que canaliza la energía eléctrica hacia las tomas de corriente), y el toma de tierra (que previene de descargas eléctricas). Además, se deben seguir las instrucciones del fabricante, y verificar que el interruptor tenga los mecanismos de conexión eléctrica adecuados.

  • – Se pueden instalar diferentes tipos de interruptores, como los que se colocan en las paredes o en los techos, o los que se manejan con mando a distancia o smartphone.
  • – Los interruptores pueden ser de diferentes funciones, como para subir o bajar las persianas, para programar la apertura o cierre automático, o para simular presencia cuando estamos fuera.
  • – Es bastante sencillo instalar interruptores de pared y techo, pero es esencial cortar la corriente eléctrica antes de iniciar la instalación.
  • – Hay que tener conocimientos básicos sobre la conexión eléctrica, y conocer la diferencia entre el cable de fase, el neutro y el toma de tierra.

Sistemas de control de persianas eléctricas

Control desde smartphone/tablet

Los sistemas de automatización de persianas permiten el control desde cualquier dispositivo móvil. Es necesario instalar una aplicación para controlar las persianas desde el dispositivo y, normalmente, se requiere una conexión a internet. La mayoría de las aplicaciones ofrecen una interfaz sencilla e intuitiva, desde la que se puede subir y bajar la persiana, programar horarios y configurar escenarios personalizados para diferentes situaciones.

Sistemas de simulación de presencia

Los sistemas de simulación de presencia son una opción ideal para mejorar la seguridad en el hogar. Con ellos se puede programar un sistema de apertura y cierre de persianas de forma aleatoria, que creará la ilusión de que hay alguien en casa cuando en realidad la vivienda esté vacía. La mayoría de los sistemas de simulación de presencia también cuentan con opciones para programar luces y otros dispositivos para que se enciendan y apaguen de forma programada.

Mando a distancia y sistemas de domótica

El control de las persianas eléctricas también puede realizarse a través de mandos a distancia. Muchos modelos de motores de persiana incluyen un mando a distancia de serie, que permite subir y bajar la persiana con facilidad. Además, los sistemas de domótica permiten controlar todas las persianas de forma centralizada, desde un único dispositivo o panel de control. Este tipo de sistemas ofrece una gran versatilidad y posibilidades, como la integración con otros dispositivos electrónicos y la programación de escenarios personalizados según las necesidades de cada hogar.

  • Control desde smartphone/tablet
  • Sistemas de simulación de presencia
  • Mando a distancia y sistemas de domótica

Reparación de persianas eléctricas

Averías comunes y soluciones

Las persianas eléctricas pueden presentar diferentes averías en su funcionamiento, algunas de las más comunes son la rotura del motor, problemas con el mando a distancia, ruidos en el movimiento y el atasco de la persiana. Para solucionar estos problemas de forma efectiva, es necesario llevar a cabo una serie de procedimientos en función de la naturaleza de la avería. – Rotura del motor: Si el motor se ha roto, lo más recomendable es cambiarlo por uno nuevo.

En caso de que no se tenga experiencia en la materia, lo mejor es acudir a un profesional cualificado que realice esta tarea. – Problemas con el mando a distancia: Comprueba la alimentación eléctrica y el estado de las baterías. Si estos elementos están en buen estado, comprueba la programación y emparejamiento entre el mando y el motor, ya que puede haber sucedido algún error en la configuración. – Ruido en el movimiento: Si la persiana hace ruido al moverse, es posible que se deba a un problema en el mecanismo del motor.

Es necesario abrir la caja y comprobar los tornillos y conexión interna para eliminar el problema. – Atasco de la persiana: Si la persiana no se mueve es probable que se haya atascado por suciedad o algún objeto que haya caído en el interior. En este caso, se debe desmontar la persiana para extraer cualquier objeto que pudiera obstruir su movimiento.

Mantenimiento de los sistemas de motorización

Mantener los sistemas de motorización de las persianas eléctricas es importante para prolongar su vida útil. Algunas medidas que se pueden tomar son: – Limpieza periódica: Una limpieza regular de los mecanismos ayudará a prevenir averías y obstrucciones en el movimiento. – Lubricación: Es recomendable lubricar los mecanismos y engranajes del motor cada cierto periodo de tiempo para evitar el desgaste y mejorar su rendimiento. – Revisión de conexiones eléctricas: Revisa con frecuencia la conexión eléctrica del motor que se encuentra en el interior de la caja. Si encuentras algún cable desgastado o suelto, es importante solucionar el problema para evitar averías futuras.

Accesorios disponibles para persianas eléctricas

Soportes de motor para persianas

Los soportes de motor son fundamentales en la instalación de un motor para persianas eléctricas. Existen diferentes tipos de soportes en función del tipo de persiana que tenemos. Algunos soportes son universales y se adaptan a cualquier tipo de persiana, mientras que otros están diseñados para persianas con cajón de la persiana y otros están diseñados para persianas sin cajón, así como para persianas enrollables. Además, los soportes se adaptan tanto a motores tubulares como de cinta.

Tipos de soportes de motor para persianas

  • Soportes de motor para persianas con cajón: diseñados para instalar el motor en el interior del cajón de la persiana.
  • Soportes de motor para persianas sin cajón: suelen fijarse en la pared o techo y permiten la instalación de motores tubulares.
  • Soportes universales: compatibles con diferentes tipos de persianas y motores.

Cables y accesorios de seguridad

Los cables y accesorios de seguridad son imprescindibles en cualquier instalación de motor para persianas eléctricas. Existen diferentes tipos de cables y accesorios que podemos usar para garantizar la seguridad de nuestro hogar. Por ejemplo, podemos instalar un sensor de obstáculo que detenga la persiana en caso de presencia de algún objeto en su recorrido. También existen kits de seguridad que garantizan el correcto funcionamiento de los motores y evitan averías.

Tipos de cables y accesorios de seguridad

  • Cable de seguridad antitragado: evita que la persiana se salga de su guía en caso de rotura del motor.
  • Sensor de obstáculo: detiene el funcionamiento de la persiana en caso de presencia de algún objeto.
  • Kit de seguridad para motores: garantiza el correcto funcionamiento del motor y previene averías.

Opciones de instalación de motor

Existen diferentes opciones de instalación de motor para persianas eléctricas en función de tus necesidades y preferencias. Es importante que antes de elegir una opción de instalación, consideres el tipo de persiana que tienes y el peso de la misma, ya que no todos los motores sirven para cualquier tipo de persiana. Las opciones de instalación más comunes son:

  • Motor tubular en la persiana.
  • Motor de cinta en la pared.
  • Sistema de motorización para persianas venecianas y enrollables.

Ventajas de automatizar persianas

Ahorro energético

Una de las principales ventajas de automatizar persianas es el ahorro energético que se logra gracias a la programación de horarios de uso y a la capacidad de controlar la apertura y cierre de las persianas con precisión. Al reducir la entrada de luz solar, se disminuye el calor en verano y se evita el enfriamiento en invierno, reduciendo así el consumo de aire acondicionado y calefacción.

Confort y seguridad

La comodidad en el hogar es otra de las ventajas de automatizar persianas ya que se puede programar su apertura y cierre sin la necesidad de intervenir manualmente en cada una de ellas. Además, la automatización provee mayor seguridad en el hogar al tener la capacidad de simular presencia durante nuestras ausencias y evitar que desconocidos tengan visibilidad del interior, disuadiendo posibles robos es una ventaja importante haber decidido automatizar persianas.

Valorización de nuestra casa

La mejora en la decisión de automatizar persianas puede aumentar el valor de la casa ya que la modernización hacía una vivienda inteligente puede hacer más atractivo el inmueble. La instalación de automatización de persianas refuerza la imagen de un hogar tecnológicamente avanzado, además de ofrecer un alto grado de comodidad y facilidad en el uso diario del hogar.

Cómo motorizar una persiana

La motorización de persianas es una tarea relativamente sencilla pero que requiere cierto conocimiento en electricidad. Para automatizar persianas se necesitan una serie de herramientas y materiales que son los siguientes:

Materiales y herramientas necesarias para automatizar persianas

  • Motor tubular o motor de cinta eléctrico: se debe elegir uno en función del peso de la persiana.
  • Mando a distancia o interruptor: permiten controlar la apertura y cierre de las persianas.
  • Cables eléctricos.
  • Mechones y hembrillas para fijar los cables.
  • Escalera para realizar el trabajo si la persiana es de difícil acceso.
  • Herramientas como taladro, destornillador y tijeras.

Instalación del motor tubular y cinta

Para instalar un motor tubular o de cinta en una persiana se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Retirar el eje de la persiana.
  2. Insertar el motor en el eje de la persiana y fijar el soporte del motor.
  3. Conectar el cableado eléctrico del motor al interruptor o al mando a distancia.
  4. Colocar de nuevo la persiana en el cajón y probar el funcionamiento del motor.

Si se ha optado por un motor de cinta, en lugar de un motor tubular, se deben seguir los mismos pasos, pero en lugar de fijar el motor al eje de la persiana, se debe colocar el motor de cinta en el soporte correspondiente y pegarlo o atornillarlo al borde superior del cajón donde se aloja la persiana, junto con el recogedor y ir completando para automatizar persianas fácilmente.

Paso a paso del procedimiento de automatización

El proceso para automatizar una persiana es el siguiente:

  1. Desmontar la persiana del cajón para acceder al eje.
  2. Colocar el motor de la persiana en el eje.
  3. Conectar el cable eléctrico del motor a la corriente eléctrica.
  4. Colocar el mando a distancia o interruptor en la pared y conectarlo al motor.
  5. Comprobar el correcto funcionamiento del sistema motorizado de la persiana.

En caso de que se desconozca cómo realizar alguno de los pasos o no se tenga experiencia en la instalación eléctrica recomendamos contactar con un persianista experimentado para evitar poner en riesgo la integridad de la persiana o las personas y pueda automatizar persianas 100% seguras.

Dónde comprar kit de automatización para persianas

Plataforma de venta en línea Amazon

Amazon es una excelente opción para comprar kits de automatización de persianas eléctricas. Ofrece una amplia selección de marcas y modelos, con precios y capacidades variadas. Además, su plataforma web es muy fácil de usar, lo que hace que el proceso de compra sea rápido y sencillo. Es posible leer las valoraciones de otros clientes, lo que permite saber cómo han valorado su experiencia con cada kit en particular y pueda usted automatizar persianas rápidamente.

Métodos de envío y pago disponibles

Amazon ofrece diferentes opciones de pago seguro, como tarjeta de crédito o PayPal, y varios métodos de envío para que puedas elegir el que más te convenga. Además, al tratarse de una plataforma con alcance global, los envíos suelen ser rápidos y eficaces y de esta manera facilitar todo para automatizar persianas fácilmente.

Ventajas de comprar en nuestras tiendas en línea

  • Gran variedad de opciones para elegir
  • Excelente relación calidad-precio
  • Facilidad de uso de la plataforma
  • Pagos seguros
  • Rapidez y eficacia en los envíos
  • Comentarios y valoraciones de otros clientes para ayudarte en la decisión de compra

Finalmente espero que este post te haya ayudado para que descubras lo que necesitas para automatizar persianas y lo más importante si no consigues hacerlo tu mismo te recomendamos una empresa de persianistas profesionales para que realicen la instalación rápida y lo más importante con garantía y puedas automatizar persianas de manera profesional.

Persianistas Ordoñez contenido

¡Llamar ahora...!
Ajustes